Prevenir e identificar la violentica basada en género y los diferentes mecanismos de denuncia ante las autoridades del Estado venezolano fue parte de las enseñanzas que dejó el equipo de la alianza Unidas por Ti durante su visita al sector Jacinto Lara de la parroquia Unión, municipio Iribarren del estado Lara.
A la jornada acudieron 22 mujeres quienes estuvieron atentas a cada presentación que les hacían la facilitadora, animadora, la gestora de casos, la psicóloga y la abogada y al finalizar la jornada varias de las damas presentes se interesaron por el acompañamiento psicológico y la asesoría legal.
Además de eso, una de las asistentes fue remitida a servicios médicos interno de La Asociación Larense de Planificación Familiar (Alaplaf).
Alaplaf integra, junto al Centro de Justicia y Paz (Cepaz) y otras organizaciones, la alianza Unidas por Ti, que brinda atención a mujeres víctimas en cinco estados del país. La alianza ofrece asistencia y acompañamiento integral a las víctimas, con un modelo que aborda los casos uniendo la perspectiva psicosocial con la legal.